Con la información facilitada y tras valorar su caso con uno de nuestros especialistas, tiene BAJA probabilidad de sufrir una infección de orina.

Consulte a su médico general para descartar otras causas.

De todas maneras, le dejo una serie de  recomendaciones para prevenir futuras infecciones de orina:

Seguir una dieta equilibrada y llevar un estilo de vida saludable pueden ayudar a prevenir una infección urinaria; también es recomendable no retener la orina y beber agua de forma habitual, al menos dos litros diarios, ya que esto favorecerá un alto volumen de orina para una arrastre de posibles bacterias en la orina.

Otros consejos para reducir el riesgo de cistitis en hombres son:

  • Cambiarse el bañador después de cada baño y evitar el frío en la zona. Orinar tras baños en ríos y piscinas: la humedad favorece la proliferación de los microorganismos.
  • Mantener una higiene íntimaadecuada.  Procure retirar el prepucio al orinar y mantener seco el glande siempre que le sea posible.
  • Beber suficiente líquido para favorecer la diuresis, y así limitar la proliferación de bacterias.
  • Miccionar con frecuencia y vaciar completamente la vejiga, porque de esta forma se obstaculiza el crecimiento de los gérmenes presentes en este órgano.
  • Orinar después de mantener relaciones sexuales, sobre todo si ha practicado sexo anal. Al mantener relaciones sexuales aumentan las posibilidades de que las bacterias pasen a la uretra, y la micción favorece su eliminación. Especialmente
  • Tomar arándanos rojos, o cualquier otro alimento que mantenga un pH ácido en la orina, como aquellos ricos en vitamina C(por ejemplo: zumo de naranja), porque dificulta que las bacterias se adhieran a las paredes de la vejiga. Podrás encontrar el arándano rojo en cualquier farmacia.